El nombre de Bret Harte está ampliamente asociado al sentimentalismo, a la prosa victoriana de los dandis y a una visión falsa, “literaria” del Oeste. Del lado positivo, se recuerda a Harte por sus...
Bret Harte, la narrativa popular y el movimiento del color local*
Mark Twain y la short story estadounidense*
Por David E. E. Sloane
Como el principal humorista y comediante literario de Estados Unidos, Mark Twain se encuentra entre los grandes escritores de short story en el mundo. No es el primer gran escritor de narrativa...
Los dialectos de Twain*
Por David Lionel Smith
Las aventuras de Huckleberry Finn, la obra maestra de Mark Twain, empieza con una “Nota aclaratoria” sobre la lengua usada en el libro: En este libro se usan una serie de dialectos, a saber: el...
Los beat*
Por Daniel Belgrad
Los beat contribuyeron fuertemente a transformar el modernismo tardío de vanguardia en la contracultura joven de la década de 1960. En el camino, la exitosa novela de Jack Kerouac publicada en 1957,...
«Leviathan», de Paul Auster: ¿rebelde con causa o suicida social?
Por Hernán Piperno
El presente artículo propone reflexionar sobre el actuar del personaje principal de Leviathan, una de las obras más enigmáticas de la etapa temprana del autor norteamericano Paul Auster. Paul...